Con el primer Domingo de Cuaresma comienzan los tradicionales Via Crucis de la Basílica Milenaria de Santa María.
Un Vía Crucis que emula el camino del calvario y la muerte de Jesús y que se representa con 14 estaciones en el rito católico ( hay otras tradiciones que hacen de 7 a 15).
En el caso de la Basílica de Santa María se hace desde hace años el Domingo por la tarde, así como en algunas catedrales.
En esta ocasión fue dirigido por el Padre Carlos Lugo, sacerdote de Venezuela que colaboración la parroquia de Mataró Mar.
Els Portants del Sant Crist de Santa Maria, que corresponden als portants del Sant Crist de la Bona Mort y también algunos que pertenecían al de Sant Josep, han llevado la Cruz al estilo en bossa o corretges que es como se denomina al estilo tradicional catalán.
Hay constancia que ya en 1605 en Mataró se hacía el Via Crucis por parte de los miembros de la Puríssima Sang de Jesucrist, y posteriormente también había un Vía Crucis que ha llegado a nuestros días y que impulsaron los hermanos Capuchinos de Mataró (convento ya desaparecido).
Se podrá vivir este Vía Crucis cada Domingo de Cuaresma a las 19:00 en la Basílica de Santa María de Mataró.