viernes, 26 de febrero de 2021
miércoles, 24 de febrero de 2021
El 13 de marzo en el Teatre Monumental Pregón de Semana Santa
El primero, es el pregón de Semana Santa de Mataró que será el próximo sábado día 13 en el Teatre Monumental de Mataró.
Este año irá a cargo de Didac Padilla, quien anunciará y pregonará la Semana Santa.
Contará con la participación de las hermandades y Armats de Mataró para la escenografía del acto y con la colaboración especial de Esencia Flamenca, dirigidos por el músico Fernando Larios quien se desplazará expresamente a Cataluña para este pregón.
La entrada será gratuita, pero necesita reserva con cita previa, que se informará en breve.
El Pregón va acompañado de una recaudación solidaria de alimentos a cambio de la entrada para ayudar a las familias más vulnerables de la ciudad.
martes, 23 de febrero de 2021
Se presenta el cartel de la Semana Santa de Mataró
domingo, 21 de febrero de 2021
Visita a la hornacina de Sant Bernat, primer domingo de Cuaresma.
En Mataró el camino, el peregrinaje se simboliza de muchas maneras. Una de ellas es la que recoge la hornacina de Sant Bernat de Claravall, en medio de la zona rural de Mata junto a la ermita prerrománica de Sant Martí.
Un lugar desconocido para muchos vecinos de Mataró, pero momento de pausa y respeto para todos los deportistas de montaña, peregrinos a Sant Martí y caminantes
Hoy primer domingo de Cuaresma, con el camino que empezamos, nos encomendamos a Sant Bernat para que nos ayude a seguir adelante.
viernes, 19 de febrero de 2021
Buñuelos y roscos de Cuaresma en el primer Viernes de Cuaresma.
La Cuaresma 2021 ya ha comenzado. El pasados Miércoles celebrábamos el Miércoles de Ceniza en la parroquia de María Auxiliadora.
A pesar del contexto que vivimos, las tradiciones siguen vivas y la llama de la fe también.
Hoy primer Viernes de Cuaresma, la gastronomía nos recuerda que aún hay cantidad de platos, postres y dulces vinculados a la Cuaresma.
Recordemos que en el pasado la Cuaresma era un tiempo sobrio, de preparación y de abstinencia a comer carne los viernes. Por ese motivo, la cocina popular y tradicional ponía todo el bagaje sobre la mesa.
Entre la multitud de productos, hoy ponemos de relieve los buñuelos de viento y los roscos de Cuaresma. Un producto dulce, sabroso y que aún se puede ver en multitud de casas y panaderías hoy.
Feliz primer viernes de Cuaresma.
miércoles, 17 de febrero de 2021
Cartel de la Semana Santa catalana 2020
Les agrupacions de confraries, germandats i congregacions de Catalunya, unides a la coordinadora catalana han fet públic un cartell conjunt que convida a viure, reviure i conviure la Setmana Santa.
És el primer cop que es fa un cartell conjunt. Obra de la il·lustradora Mònica Torralba, recull el moment que una dona confraressa abillada amb la túnica comparteix amb una persona una rama d'olivera, que situa al centre del dibuix.
Amb distància i mascareta, però mirada de complicitat i d'agraïment a la invitació a poder compartir l'inici de la Setmana Santa amb el símbol de la rama d'oliveres.
Un missatge de senzillesa i tendresa en un moment en el que sí que hi haurà Setmana Santa, en el que confrares i confraresses comencen preparar-se amb l'inici de la Quaresma, on es viurà de manera diferent al que s'ha conegut aquest 2021, però on el missatge de la Pasqua i la Resurrecció és tan viu com sempre.
Amb el lema fe, tradició i
cultura es posa de relleu la notorietat que ha tingut al llarg de la història i
també actualment la Setmana Santa en l’àmbit gastronòmic, poètica, musical, de
la vinculació amb l’inici de la primavera, en la munió de persones en dies
importants com Diumenge de Rams, Dijous i Divendres Sant, Diumenge i Dilluns de
Pasqua. I com no en el revulsiu cultural que l’ha envoltat i l’amalgama plural
d’actes d’expressió pública.
martes, 16 de febrero de 2021
El Hermano Mayor de la Coronación de Espinas visita la Hermandad
El Hermano Mayor de la Cofradía de la Coronación de Espinas de Mataró ha realizado una visita formal a la Casa Hermandad.
sábado, 13 de febrero de 2021
viernes, 12 de febrero de 2021
Ntra. Sra. de la Esperanza ante el inicio de la Cuaresma 2021
A pocos días del Miércoles de ceniza, Nuestra Señora de la Esperanza aparece atavida como hebrea.
La Semana Santa es rica en símbolos, momentos, tradiciones, escenas... también es el caso de las telas, colores y vestimentas de la Virgen.
En el caso de la Cuaresma uno de los valores en la preparación para la Semana Santa y la Pascua es la proximidad, la sencillez... por eso se ha ido heredando a nivel tradicional desde hace unas décadas esta idea de vestir en esencia, en hebrea a la Virgen, lejos de las habituales telas bordadas y coronada. Es un simbolismo de pobreza, de sencillez y esencia.
Bienvenida Cuaresma
martes, 9 de febrero de 2021
Didac Padilla será el pregonero de la Semana Santa 2021.
Esta semana se ha hecho público que Didad Padila será el pregonero de la Semana Santa 2021.
El Hermano Mayor propuso en el pasado foto de hermanos mayores la propuesta.
El pregón será el día 13 de marzo en el Teatre Monumental.
Esperemos un buen anuncio para prepararse a esta Semana Santa.
Más información:
martes, 2 de febrero de 2021
domingo, 24 de enero de 2021
Nuestra Señora de la Esperanza para el tiempo ordinario.
domingo, 17 de enero de 2021
Ntro. P. Jesús Nazareno en tiempo ordinario
Después del Adviento y la Navidad, la imagen de Ntro. P. Jesús Nazareno ya luce para este tiempo ordinario con túnica lisa de terciopelo morado y cínculo de hilo dorado, con potencias y luz de capilla.
¡Qué Ntro. Padre Jesús nos ampare y proteja en este momento!
sábado, 9 de enero de 2021
Entrega de menciones del XIV concurso de fotografía
El Centro de Estudios Rocieros y Cultura Andaluza en Catalunya (CERCAT) realizó el acto de entrega de premios del certamen de Fotografía Rociera y Cataluña Cofrade 2020.
Este año con el motivo de la situación sanitaria, se tuvo que realizar de forma virtual.
En el acto participaron todos los galardonados que pudieron explicar la imagen que habían tomado.
También se emplazaron a continuar trabajando a pesar del momento actual por parte de miembros de hermandades y cofradías rocieras y de Semana Santa. Y muchas ganas de superar esta situación.
Más información:
martes, 5 de enero de 2021
lunes, 4 de enero de 2021
domingo, 3 de enero de 2021
Feliz día del Dulce nombre de Jesús
viernes, 1 de enero de 2021
Acto de celebración a Jesús Nazareno el día de Emmanuel
Empieza el año nuevo. El día 1 de enero el santoral católico celebra la primera fiesta en honor y gloria a Santa María recordando su maternidad divina y como madre del Señor.
Antiguamente este día se celebraba el Santo nombre de Jesús y el recuerdo de Emmanuel, o Dios entre nosotros.
Hoy en día esa fiesta se desplazó al día 3 de enero siendo el día del Santísimo Nombre de Jesús, con relación a la persona esperada. Pero se mantiene el Santo de Manuel.
En recuerdo a aquella fiesta antigua, con motivo de la fiesta de Emmanuel y aprovechando el inicio de año, la Hermandad festeja la celebración.
Desde los inicios fundacionales se ofrecía un besapies a Ntr. P. Jesús Nazareno en la Casa Hermandad junto a una ofrenda floral. Un acto emotivo, sencillo pero en el que los cofrades podían estar un ratito con la imagen y tenerla de frente.
En los últimos años se montaba un altar en la Casa Hermandad pero este año a tenor de las condiciones sanitarias y restricciones se ha desplazado a la parroquia de María Auxiliadora.
El año nuevo ha amanecido con la imagen de Jesús Nazareno en su trono procesional.
Se ha celebrado una eucaristía presidida por mn. Agustí Vives. En su homilía ha recordado la importancia de la figura de María como madre del Señor.Al final de la celebración se ha aprovechado para bendecir nuevos enseres de Ntro. P. Jesús Nazareno: unas potencias plateadas, cíngulo y gemelos.
Didac Padilla en nombre de la Junta de Gobierno ha agradecido la asistencia a los presentes, felicitado el año y ha recordado el motivo de la festividad, al mismo tiempo que tenido momentos de recuerdo para las personas que nos han dejado este año y amparándose a la protección de Jesús para continuar con fe y esperanza.
Potseriormente se pasó un vídeo dedicado al Nazareno.
La primera parte explica la historia de las cofradías nazarenas en la historia de Mataró, una segunda con el texto del fragmento Volveremos que se anunció en el avivamiento cofrade y la tercera una parte de la Mudà 2020.
Algunas imágenes del acto.
Vídeo que se ha visualizado al final del acto.
jueves, 31 de diciembre de 2020
miércoles, 30 de diciembre de 2020
lunes, 28 de diciembre de 2020
Inocentada del día
Hoy compartíamos una información en el webbloc de la Hermandad con relación al documental de National Geographic. Era la inocentada de este año.
Esperemos haya sido motivo de diversión y alguna carcajada inocente como nos han comentado algunos hermanos y hermanas. Incluso de conversación.
Humor inocente en el día de hoy, también de recuerdo de la risa de Abraham y cómo no, del motivo del día, de recuerdo a los Santos Inocentes de Belén.
Buenas fiestas.
Otras inocentadas de años anteriores:
La Noche Morada formará parte del documental Sacred Journeys de National Geographic 2021
![]() |
Texto del web de Sacred Jouneys |
domingo, 27 de diciembre de 2020
La Hermandad presenta la cuadrilla de la Esperanza a los Premios Pasos Cofrades 2021
La Hermandad ha presentado candidatura a los Premios Pasos Cofrades 2021.
Este certamen lo convoca la Asociación de Mujeres Cofrades de Cartagena, siendo esta la XVI edición.
Es un premio a nivel nacional donde se reconocen iniciativas o realidades cofrades donde se ha apostado por la igualdad entre mujeres y hombres cofrades.
La Hermandad ha presentado la solicitud:
La cuadrilla de Ntra. Sra. de la Esperanza La expresión de la fe no tiene género
La propuesta se centra en como una cuadrilla que nació para ser femenina fue integrando hombres a lo largo del tiempo hasta convertirse en una cuadrilla mixta.
Una integración que se ha normalizado con el tiempo y en el que les une una expresión de fe.
El documento de 79 páginas se ha presentado hoy 27 de diciembre, en el plazo extraordinario.
Se puede consultar la nota de prensa aquí.
sábado, 26 de diciembre de 2020
Feliz día de San Esteban