Este día es una fiesta popular dónde se puede comprar la tradicional rosa en paradas y floristerías como símbolo de amor o amistad, hay escenificaciones, venta y firma de libros, las entidades se muestran en la calle y ofrecen su cultura popular... también es un día con un componente institucional, comercial y un revulsivo cultural, de reivindicación de la lengua y la nación y un día religioso.
Con este motivo la habrá un punto de venta de rosas en la puerta de la Casa Hermandad. Las aportaciones de la venta serán destinadas al sostenimiento de la Hermandad.
La tradición de Sant Jordi
Altar de Montserrat custodiada por Sant Miquel y Sant Jordi en Santa María. |
Sant Jordi es patrón de Cataluña y está lleno de símbolos como la Cruz de Sant Jordi en la bandera del Ayuntamiento de Mataró. También hay una imagen de Sant Jordi desde desde el 2017 en la Basílica de Santa María.
Sant Jordi de Mataró |
Hoy en día Sant Jordi (Jorge, Georgeus, Giries, George...) es patrón de multitud de ciudades de Francia, patrón de Georgia, Portugal de países de Europa del Este y América Latina, así como protector de Palestina, Moscú, Beirut....
A nivel histórico, su figura aparece en el Coran y en el sufismo y es venerado por la Iglesia Católica y Ortodoxa.
Durante la Edad Media su devoción cogió relevancia al convertirse en protector contra el Mal y se le llamó el Soldado de Cristo. Sus leyendas, historias comenzaron a poblar todo el Mediterráneo, como la que se celebra hoy en Cataluña del caballero del bien contra el dragón del Mal para salvar al pueblo y la princesa. También se lo hicieron suyo las órdenes militares, templarios y hospitalarios.
En Cataluña su figura desplazó la de Sant Martí y hoy en día es un símbolo de historia, de tradición, de lengua, de arte y cultura, de protección contra el mal y símbolo de conversión al bien y a cristianismo.
Feliz diada de Sant Jordi.