El 12 de septiembre la Iglesia celebra y conmemora el Dulce Nombre de María.
Es una fiesta dedicada a recordar y exaltar la belleza, la gracia y el poder de María, la madre de Dios.
En este día y cada día, nos invita a invocar el nombre de confianza y amor, reconocimiento la dulzura y la propiedad que María hace sobre todos los cristianos.
A nivel tradicional, este día también se pone de relieve que María no es solo un personaje histórico, uno nombre de mujer, sino que lleva una presencia e invocarla y pedirle es una fuente de gracia y ayuda a todos.
A nivel histórico, hay multitud de fiestas y celebraciones dedicadas a María. La del Dulce Nombre de María concretamente se instituyó en España en el siglo XVI en 1513.
Pero el impulso a esta fiesta a nivel popular, vino de la mano del Pala Inocencio XI, en 1683 como agradecimiento a María tras la batalla de Viena. En ese año el imperio turco otomano intentó invadir Europa desde Austria y las tropas cristianas hicieron recular. Antes de combatir, se pararon a rezar a María y de ahí el agradecimiento a María por proteger de la invasión y la guerra.
El Concilio Vaticano II, como otros actos y celebraciones antiguas cofrades, suprimió esta fiesta. Pero fue Juan Pablo II quién recuperó e instauró la fiesta en el calendario litúrgico romano en 2002.
Otras fiestas dedicadas a María.
- 1 de enero. Solemnidad de María, Madre de Dios.
- 2 de febrero. Presentación del Señor y Purificación de la Virgen María. Fiesta de la Candelera de Mataró.
- 25 de marzo: Anunciación de la Virgen.
- Mayo: Mes de María, visitación de María. Y en Pentecostes, Sagrado Corazón de María.
- 16 de julio: Fiesta de María del Carmen.
- 15 de agosto. Asunción de la Virgen.
- 22 de agosto. María Reina.
- 8 de septiembre: Natividad de la Virgen María. Celebración de les maresdedéu trobades en Cataluña.
- 12 de septiembre: Dulce Nombre de María.
- 15 de septiembre: Nuestra Señora de los Dolores. En Mataró fiesta de las hermandades de advocación dolorosa, angustias
- 7 de octubre: Nuestra Señora del Rosario.
- 21 de noviembre: Presentación de María en el Templo
- 8 de diciembre: Fiesta de la Inmaculada Concepción. Procesión en nuestra Hermandad.
- 18 de diciembre: Fiesta de la Expectación o de Ntra. Sra. de la Esperanza. Fiesta de Ntra. Sra. de la Esperanza en nuestra Hermandad.