Día 4 de Octubre, día de San Francisco de Assís

 


Hoy 4 de octubre se celebra y recuerda la festividad de un santo influyente en todo el Mediterráneo durante la Edad Media y que aportó una forma  forma de entender y ver el mundo  de manera más humana, próxima, sencilla y siguiendo a Jesús. 


¿Quién fue San Francisco de Assís?

Sant Francesc d'Assís, fue además un personaje histórico que vivió en el s.XIII y nacido en una familia adinerada, pero optó por otra forma de vivir. Fue el padre fundador de las órdenes religiosas franciscanas y se convirtió en un referente para la cristiandad en tiempos muy complicados y difíciles. Fue canonizado el 1228 por la Iglesia Católica. 


San Francisco de Assís en Cataluña.

La herencia y bagaje de Sant Francesc d'Assís hoy está extendida por todo el mundo y ha habido influencia y desarrollo de otras órdenes y movimientos cristianos, pero también en Cataluña y en Mataró. 


Dicen algunas crónicas que el Santo pasó por Catalunya, básicamente por Lleida, Vallirana, Barcelona, la Plana de Vic i Cervera. Esto ayudó a extender las crónicas de su figura también en ciudades como Figueres, Sant Celoni o la misma Girona.  A su paso se iban fundando parroquias, ermitas.... De hecho, según las crónicas franciscanas, su paso fue un gran revulsivo ya que transformaba la concepción de la Iglesia en la Edad Media. San Francisco  y sus seguidores ayudaban a las familias, les daban apoyo económico, acompañaban en los momentos difíciles.... 


Ayudaron a entender que ayudar a los otros, también era una manera de querer a Dios y se podía ser feliz así también.  


Con el paso del tiempo en Cataluña el legado franciscano impulsó conventos pero sobre todo escuelas, algunos hospitales... pero también nombres de calles, de rutas, de pueblos...


Diorama de Sant Francesc amb el nen. Associació de pessebristes de Mataró. 


La huella y herencia de San Francisco en Mataró

También es el caso de Mataró.  Si vamos hacía Santa María encontramos la calle Sant Francesc d'Assís, por donde multitud de veces han pasado actos procesionales y está su hornacina. También hay una puerta que conserva las siglas IHS.


En Mataró está l'Associació de Pessebristes Sant Francesc d'Assís que llega décadas explicando el nacimiento de Jesús en los pessebres tradicionales y dioramas, explicando que son también herencia del mismo Santo. 


Pero también las escuelas de Sant Josep (la Coma y Sant Josep) de las Hermanas Franciscanas del Sagrado Corazón, o el convento de la Inmaculada Concepción de las hermanas capuchinas manteniendo su actividad religiosa, o la orden de los servitas vinculados a la Venerable Congregació dels Dolors. 


Celebración en el Convento de las Capuchinas


Y como actos vivos, los Via Crucis que dejaron los capuchinos (desaparecidos en el s.XIX) y la estima por el pesebre en Mataró. 


Feliz día de San Francisco de Assís

Bona diada de Sant Francesc d'Assís. 

Puerta en el Carrer de Sant Francesc d'Assís. 


San Francisco en el convento de Capuchinas. 


Más información:


Mucho más en:



Entradas que pueden interesarte