Todo y que popularmente ya se le conocía como Jueves Santo. Noche Morada, fue a partir de ese año cuando se le etiquetó con este sobrenombre a esta procesión.
Como se hacía desde hacía años, se realizaron los Santos Oficios en la parroquia de María Auxiliadora, siendo consiliario Mn. Jordi Espí. Acabados se desplazó para realizar una oración conjunta con los costaleros en el interior de la parroquia y posteriormente con los portadores de Esperanza, que iniciaban el paso desde el patio.
Una vez delante de la parroquia y realizadas las entregas de los pasos a los capataces por parte de las priostrías, se recibía a la Confraria Salesiana de la Verónica. Una Hermandad que desde los inicios procesionaba por el barrio en Jueves Santo, pero poco a poco fue desapareciendo su participación. Ese 2015 se hizo un pequeño homenaje antes de iniciarse la procesión y un acto de agradecimiento.










