Hay 3 jueves al año que relucen más que el sol... así comienza un dicho o refrán popular español que hace relevancia de tres jueves litúrgicos importantes como son el Jueves Santo, la Ascensión y el Corpus Christi.
En el pasado estos tres días eran festivos y tenían especial relevancia y no solo en Cataluña.
De ahí también venía la frase: no es nada de otro jueves, que quería decir que no era una cosa importante o un día no importante.
El Jueves Santo era el día de los monumentos, de la Cena del Señor, de las procesiones festivas de cultura popular que llenaban pueblos y ciudades. Igual pasaba con el jueves de la Ascensión que se celebraba 40 días después de la Pascua y se pasaba de las explicaciones de Jesús de los evangelios, el histórico al tiempo de la Iglesia, del Espíritu Santo. Y como no el Corpus, que llenaba actos de cultura popular las calles, Jesús Sagramentado se hacía presente en las procesiones de Corpus desde la Edad Media y eran días de fiestas, actos...
Con el tiempo, la Ascensión y el Corpus pasaron a ser celebrados el primer domingo siguiente y se alteró también el calendario festivo pasándolo a Civil.
Hoy en día solo algunos mayores recuerdan este dicho, las catifas de flores por las calles de Mataró, las salidas a Barcelona a ver l'ou com balla o ver los gigantes de la ciudad participando en el séquito procesional.
La parroquia de María Auxiliadora centrará los actos el día 1 y 2 coincidiendo con el fin de Semana.La parroquia de María Auxiliadora centrará los actos el día 1 y 2 coincidiendo con el fin de Semana.