10 de agosto, fiesta de San Lorenzo

 

Capilla de Sant LLorenç de Mataró. 


El 10 de agosto se celebra la fiesta de San Lorenzo, Sant LLorenç. Un santo con relevancia y arraigo en todo el Mediterráneo, en Espeña y también en Cataluña.  En el pasado era una fiesta también muy celebrada en Mataró. 

Sant LLorenç en Mataró.

Hoy en día aún tenemos una calle en Mataró llamada "Muralla de Sant LLorenç" y una hornacina con una imagen de un joven San Lorenzo.

Pero antiguamente en Mataró tenía mucha relevancia. Un tramo de la muralla de la ciudad de Mataró se denominó muralla de Sant LLorenç ya en el siglo XVI y mantiene su nombre. 

En pleno siglo XIX, tal y como recogen las crónicas de Josep M. Pellicer, en 1888 se celebran fiestas y una serenata en honor al santo.  No era la única sereneta, sino que cada calle tenía la propia como por ejemplo el carrer de Sant Ramón.   En la fiesta de Sant Llorenç la gente salía a la calle, compartía la mesa por la noche y se tiraba alguna pirotecnia.  Además se bailaba y se escuchaba música en directo. 

Els gegants de Mataró en la Muralla de Sant LLorenç 1950.


Foto de 1905 de la muralla de Sant Llorenç después de la lluvia. 

Els gegants de Mataró en la muralla de Sant LLorenç. Década 1950. 


Sant Lorenzo mártir
San Lorenzo era un diácono romano que nació en la provincia de la Tarraconense en el año 225, concretamente en Huesca. Fue a Roma y fue diácono del Papa Sixto II. 

Como muchos cristianos, fueron perseguidos por el edicto del emperador romano Valeriano que prohibió el cristianismo y condenó a muerte a los sacerdotes y obispos, así como quitar todos los bienes a quienes fueran cristianos y enviarlos al exilio.  De esa época hay grandes ejecuciones como las de los papas Esteban I, Sixto II y multitud de obispos. 

Después de la muerte del Papa Sixto II, le dieron 3 días para que recogiera todas la riquezas de la Iglesia y las entregara a Roma. Según se dice,  San Lorenzo se dedicó a entregar a los pobres  a la gente enferma y pobre de la ciudad.  

Por esta acción y por ser cristiano, se le martirizó quemándolo vivo  y después se le decapitó el 10 de agosto del año 258. 

Hoy en día San Lorenzo es uno de los santos más venerados en Roma, como son San Pedro y San Pablo.  

San Lorenzo tuvo gran arraigo en toda España siendo patrón de multitud de ciudades, y después también en Hispanoamérica.  También hay multitud de iglesias y monasterios dedicados a este santo como son Sant Llorenç de  de Munt, de Sous, de la Muga... o hay municipios con su nombre como Sant LLorenç Savall,  Hortunys...

La cultura popular le asocia también la lluvia de las Perseidas o llamadas lágrimas de San Lorenzo.

Feliz fiesta de San Lorenzo mártir.   





Sigue las redes sociales de la Hermandad para estar al día de todo. 
Más información:

Entradas que pueden interesarte