- La Natividad de la Virgen María.
- La diada de les Mares de Déu Trobades
- La celebración de la patrona del Maresme, la Misericordia
- La Cisa y el Remei del Maresme y Queralt.
- María y las cofradías hoy.
-----------La Natividad de María
Todo y poco concretan los Evangelios sobre su nacimiento, su celebración que se remonta a los siglos IV y V en Oriente y a partir del siglo VI en occidente y recuerda el momento del nacimiento de María, la madre de Jesús el Nazareno.
El calendario litúrgico tiene multitud de fiestas dedicadas a María ( Inmaculada, Ascensión o Dormición, Dulce Nombre...) e incluso se podría decir que casi cada día del año hay una celebración de alguna advocación mariana en el mundo.
Todo demuestra el gran amor, aprecio, importancia y devoción a lo largo de la historia y actualmente a Mataró.
María, Madre de Jesús, Reina de todo lo creado, primera testigo de fe y la mujer que cambió la historia de la humanidad y de la Iglesia.
Feliz día de la Natividad de María.
Fiesta de les marededúes trobades
También hoy, se celebra la fiesta de la maresdedéu trobades.
La Mare de Déu de Queralt, Paz, paz y siempre paz
La Misericordia, patrona del Maresme
La Mare de Déu del Remei de Caldes d'Estrach
Mare de Déu de la Cisa, Premià de Dalt
Otra Mar de Déu trobada en el Maresme es la de la Cisa. Una devoción tan antigua que hay quien dice se remonta a más de 1000 años cuando la encontró una pastora del Mas de la Cisa.
María y las cofradías hoy
Fachada de Santa María (obras de Ros i Bofarull) |
La importancia de María hoy
(charla de mn. Joan Pinyol a las cofradías de Mataró).
La Virgen María se hace presente en momentos de dificultades. Hay diferentes ejemplos en las apariciones, recientemente en la imagen de María en Hiroshima o el hecho de Fátima en medio de la primera Guerra Mundial.
María atrae y cada año van a más las peregrinaciones a santuarios como Montserrat, Lourdes, Fátima, así como los templos de las marededéus trobades como Meritxells, Queralt….
En un mundo de hombres, María está presente ahora y en el primer cristianismo. Y las cofradías siempre han puesto de relieve esta idea.
Además, maría es Virgen y Madre. Tiene acepciones curiosas porque es la primera testigo, es madre, es inmaculada y es una imagen central també en el cristianismo. A Jesús por María.
María en los evangelios y su devoción en el primer cristianismo
Biblia de la Capella dels Dolors. |
Si leemos, por ejemplo, el evangelio de San Lucas, indica en todo momento que es un relato, un relato histórico. El nacimiento de Jesús es un gran relato que contextualiza el momento histórico, el censo del César, el traslado a Belén… remarca unos hechos históricos concretos con unos personajes históricos que existieron… pero aparece Jesús que resucita, cura enfermos, se enfrenta al poder institucional, potencia el amor… así pasan cosas extraordinarias.
En el caso de María, en los evangelios aparece María, una mujer sencilla, trabajadora, humilde, pero le pasan cosas extraordinarias: es la Madre de Jesús, es una figura con una relevancia especial y atrae a los cristianos.
Desde el primer cristianismo apareció la veneración a María, a componerle canciones, a rezarle, imágenes y altares a María… luego con el tiempo se fue convirtiendo en doctrina, tradición… pero su devoción fue espontáneo de los primeros apóstoles que conocieron a Jesús y conocieron a María.
¿Pero quién es María?
Imagen de la Mare de Déu dels Dolors de Mataró. |
La historia de la salvación es la historia que aparece en la Bíblia. Somos creados por Dios, nos alejamos de él y luego queremos acercarnos. El hombre crea el mal y quiere salvarse.
En los momentos más importantes de tota la historia de la salvación aparece María. Está en el momento de la crucifixión, está en Pentecostés, está con los apóstoles cuando se funda la Iglesia. Por tanto, es una imagen que aparece en la vida de Jesús, en los momentos de la salvación y en la fundación de la Iglesia y del primer cristianismo.
Los títulos de María
María es la Madre de Dios.
Mare de Déu de Mataró. Sala se Síntesis Basílica de Santa María. |
Creó alguna polémica en los primeros tiempos, pero se queda claro que es la Madre de Dios. Jesús es Dios, que tenía dos naturalezas las humana y la divina.
Jesús hace cosas propias de un ser humano como llorar la muerte de Lázaro, caminar, reír con los apóstoles, ser amigo… pero tiene comportamientos divinos al curar, enfrentarse al demonio, resucitar…
María siempre Virgen
Imágenes de las Santas y Santa María de la Candelera en el altar mayor de Santa María
María concibió Jesús siendo Virgen por la mediación del Espíritu Santo. Y después del parto volvió a ser Virgen. ¿Cómo es esto posible? Es lo mismo que ella se preguntaba con la presentación del ángel Gabriel
María Inmaculada
La gente se piensa que Jesús fue concebido sin pecado, pero la Inmaculada Concepción se refiero a la concepción de María, de sus padres Joaquín y Ana. Dios ya la preservó del pecado, por tanto, fue la persona más santa de la historia y Dios ya la cuidó del pecado original por naturaleza.
Por eso bautizamos cuando los bebés son pequeños, porque se entiendo que nacemos de una humanidad inclinada por maldad, con algunos comportamientos que pueden ser dañinos sea o no por naturaleza. Por eso María es la única que no nace con esa concepción.
La Asunción de María en cuerpo y alma en el cielo
Pintura de María Assumpta al Cel, en la Sala de Juntas de la Capella dels Dolors. |
María no murió. Su cuerpo resucitó con Dios.
Estas características de María, no son dogmas, se refieren a una persona que es María, una persona humana pero que tuvo un protagonismo importante en el proyecto de amor de Dios para abordar el cambio del mundo.
Dios podría haber hecho el plan de salvación solo, pero apostó por una madre, una mujer, que era María.
Mare de Déu Dormida o de la Llitera de Mataró. En la Sala de Síntesis de Santa María. |
En conclusión, María es un ejemplo para todos nosotros. Se puede tener sintonía con ella, es una imagen para seguir. Pero, sobre todo, se pide que interceda por todos, ya que es la persona más cercana a Dios.
La trobada de María amb Jesús, de Antoni Viladomat en la Capella dels Dolors. |
Por ejemplo todos los santos son importantes, pero María está en un grado diferente, es la única persona asociada íntimamente a todo el proyecto de salvación, la más cercana, la más encendida por el amor de Dios. Por eso, no es casual que si se pidan cosas a María, se le suplique, se pida por enfermos o se le rece… es porque se sabe es la que más cercana está de Dios.
Cuando se habla del machismo y el matriarcado se obvia que la persona humana más importante del cristianismo es María. Dios se encarnó en Jesús el Nazareno, pero María era humana y con mayor notoriedad y por su papel protagonista.
María es una, aunque se le ha dado muchas advocaciones para ser próxima a los cristianos y se podría decir que tiene formas y figuras diferentes según regiones, rasgos culturales o de sus momentos históricos. Las advocaciones viven en su contexto cultural y las necesidades de la gente que busca esa sintonía como los Dolores, esa sintonía con una madre que sufre, que hay alguien cerca de Dios que las entiende. Cada cofradía tiene sus devociones pero María es una.
Los cristianos adoramos a Dios y en él confiamos. María nos envía señales, es más próxima y solo nos indica lo que Jesús nos enseñó como volver a Dios, vivir de la Misericordia, de la Esperanza, realzar el amor. Como a los humanos se nos va olvidando, ella nos lo va recordando.