El día 3 de mayo es la fiesta de la Santa Cruz. Nuestra Hermandad celebra la festividad este año el Domingo 18 de mayo por coincidencia con otras celebraciones en éste mes.
Programa de la Cruz de Mayo 2025.
La Fiesta de las Cruces de Mayo o Invención de la Santa Cruz
![]() |
Imágenes de las Cruces de Mayo |
La celebración de la Cruz de Mayo, es la dedicada a la invención de la Santa Cruz. También se le llama fiesta de la Santa Cruz, Cruz de Mayo, fiesta de las Cruces, día de la Cruz, Cruz de Helena o día de la Santa Cruz.
Es una fiesta que proviene del rito romano para recordar la Cruz de Cristo, y se refiere al descubrimiento (invenio en latín) de la Santa Cruz por parte de Santa Elena, madre del Emperador Constantino.
Es extensamente extendida su celebración por toda España, el Mediterráneo y también por toda Hispanoamérica, a pesar que en 1960 el Papa Juan XXIII trasladó su importancia. Aún así es una gran celebración en multitud de lugares y fiesta de ciudades.
La Fiesta en Cataluña y España
En Cataluña hay presencia desde hace siglos. La Catedral de Barcelona, Seo del Arzobispado, se llama Catedral de la Santa Cruz y Santa Eulalia. Se dedicó en el año 599, duranta la etapa visigoda a la Santa Cruz, todo y que ya había referencias en la etapa paleocristiana.
La tradición de hacer monumentos, altares, poner cruces rojas en las puertas, ir en peregrinación a las cruces de término, enterrarlas en el campo y otras celebraciones tienen su impulso en la España del s. XVI y XVII a pesar que algunas de estas prácticas eran muy anteriores. Cada región de España lo celebraba con acentos diferentes siendo popular las de Granada, Sevilla, Córdova o Figueres en Cataluña.
Presencia de la fiesta en el Maresme en 1734
Las cruces de mayo en 1734 |
Hay constancia de uno escrito de mossèn Vicenç Oliver, vicario de Santa maría de Arenys que menciona que había una gran procesión el día de la Santa Cruz o Cruz de Mayo. Escribe que se tocaban las campanas durante el día y a las 6 de la tarde había una procesión.
Existe documentación que escribe que la Cruz de Cerdanyola ya existía desde hacía tiempo, pero hay un documento de 1764 que habla del "monyó de Cerdanyola" que definía las limitaciones de la ciudad de Mataró con Sant Julià d'Argentona, hoy Argentona.
Ya se dice que en aquél momento a parte de la delimitación era un espacio con un montículo de piedra y una cruz desnuda.
En alguna ocasión fue destino de peregrinación y de celebración de cruces de Mayo según el Diari de Mataró. Después de la Guerra Civil se giró y se puso mirando al barrio de la LLantia y se ubicó la Cruz actual.
Las Cruces de Mayo en la Mataró a antigua
Cruces de Mayo en Mataró 1911. Festa de la Santa Creu de 1910. Font: MASMA col. F.de P. Enrich i Regàs |
Joan Amades en el "Costumari català" menciona que en Mataró la costumbre de la Santa Cruz y hacer tabernáculos para pasear por la calle estaban muy arraigados.
El 3 de mayo se celebraba esta fiesta en honor a la Invención de la Santa Cruz, símbolo cristiano. Los más pequeños hacían tabernáculos adornados como si fueran pesebres que recordaban el hallazgo de fragmentos de la Cruz de Jesús por parte de Santa Elena.
Según diferentes fuentes parece ser que en Mataró estaba esta práctica des de la contrareforma católica del s. XVI y era muy popular. Había una procesión que iba de Santa Anna a Sant Simó dónde participaran coros como la escolanía de Montserrat de Santa Ana.
Según textos de Josep Manent de 1887 algunos tabernáculos tenían un nivel de sofisticación muy elevado y era toda una fiesta infantil.
A principios de 1911 hubo algunos problemas con esta festividad. El contexto anticlerical en Mataró provocó mofas contra los niños e incluso en plena plaza Santa Ana cuando un grupo de personas tiraron piedras contra los niños y los tabernáculos provocando algunas destrozas en la procesión ( Diari de Llevant 7 de mayo de 1911).
Desde el Círculo Católico hubo algunos intentos para poner de relieve esta fiesta para explicarla, su historia, e incluso un concurso de tabernáculos y monumentos de las casas en un contexto de explicación, respeto y libertad. El concurso y la promoción llegó hasta la Guerra Civil. Con posterioridad se intentó recuperar la fiesta con ciertos altibajos, pero hubo algunos años dónde fue importante tal y como recogen algunas fuentes orales.
Cruces de Mayo en Mataró 1920. |
Las Cruces de Mayo hoy en Mataró
A partir del año 2010 en la Casa Hermandad se ponía un altar con motivo de las Cruces de Mayo. Estaba unos días y se hacía siguiendo la tradición de Granada y Córdoba con los pequeños altares.
Altar Cruces de Mayo 2013 |
Talleres de las Cruces 2018 |